ATELEI
  • Home
  • Empresa
    • Historia
    • La Empresa Hoy
    • Cómo Trabajamos
  • Productos
    • ATESENS OPS
    • ATESENS AIR+
    • ATESENS IOT
    • EQUIPO PORTATIL DE DESINFECCION
  • Servicios
    • Diseño de Productos Electrónicos
  • Noticias
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENGLISH
  • SPANISH

redes de comunicaciones y el futuro próximo

11/3/2020

 
Vivimos una época de cambio. Raro es el día que no escuchamos términos como 5G, IoT, redes de comunicaciones o dividendo digital. Desde Atelei, queremos arrojar un poco de luz en un mar de siglas y conceptos de comunicaciones.
Hoy en día las redes se podrían clasificar de la siguiente manera: las que entran dentro del mundo del Internet de las cosas (Internet of Things, IoT) y las que no. De esta manera se podrían separar entre 2G / 3G / 4G y 5G / NB-IoT / LTE-M.
​
En la actualidad, existe una demanda creciente de frecuencias de comunicaciones para la consolidación de nuevos servicios inalámbricos como ponen de manifiesto, entre otros: los sistemas de comunicaciones móviles, las redes de difusión de televisión digital terrestre o los diversos sistemas de acceso inalámbrico de banda ancha. A esta creciente demanda de frecuencias hay que añadir que no todas reúnen las mismas características, lo que se traduce en distintas capacidades de cobertura o en distintas propiedades frente al ruido y las interferencias. Asimismo los diferentes tipos de paquetes (voz, audio, datos, video) requieren bandas de frecuencias específicas.

Todas estas características conducen a que hasta ahora se haya considerado que determinadas frecuencias estén especialmente indicadas para proporcionar unos servicios concretos, incluyendo, en ocasiones, inevitables conflictos entre servicios distintos que pugnan por la misma banda.
 
A raíz de la subasta del 5G, las bandas y frecuencias que ocupaban algunos canales TDT, en concreto los canales que usaban la parte más alta, han tenido que desplazarse para la parte inferior de su espectro de asignación para poder dejar libre el espectro que ocupaban en la banda de los 694 a los 790 MHz que usarán a partir este año algunas bandas del 5G. ​


Las redes 2G y 3G van a ir siendo eliminadas progresivamente en pro de la implantación del 5G (a pesar de que las redes 2G y 3G siguen siendo esenciales para los dispositivos IoT y M2M debido a su menor costo y menor coste por megabyte en comparación con los módulos 4G y cobertura mundial fiable). En este sentido, y a modo de ejemplo, Vodafone ha anunciado ya el apagado del 3G en toda Europa entre 2020 y 2021, mientras que Deutsche Telekom tiene planes de apagado en 2020. Sin embargo, ninguno de ellos, tampoco Telefónica, han hecho públicos los planes para el apagado de 2G.

Imagen
​

La red 5G, va a traer consigo una serie de mejoras, entre las que destacan: mayor vida útil de la batería de los dispositivos que hagan uso de ella, ampliación de la cobertura y soporte para un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
​
Actualmente existen 94 lanzamientos comerciales de redes móviles IoT en 50 mercados, que aumentan mes a mes, gracias al soporte de 98 operadores, 2.100 desarrolladores y 1.300 compañías que impulsan la iniciativa Mobile IoT de la asociación de operadores GSMA. Están comercialmente disponibles más de un centenar de módulos que funcionan con los estándares NB-IoT y LTE-M respaldados por la iniciativa Mobile IoT y funcionan 47 laboratorios IoT en 21 países. 
Muchos gobiernos tienen el punto de mira en la red NB-IoT para llevar a cabo la transformación digital de sus países y con ello mejorar las comunicaciones y garantizar instalaciones más eficientes.

​En Atelei, llevamos tiempo preparando el cambio que va a venir en los próximos años con el despliegue de estas nuevas frecuencias de comunicaciones. Contamos en "nuestro haber" con dispositivos de última generación que ya hacen uso de manera fiable de las bandas NB-IoT desplegadas recientemente y ya estamos trabajando con el estándar 5G.

Recuerda que somos tu mejor partner tecnológico y que si quieres contactar con nosotros, nos puedes enviar un mensaje a través del formulario de contacto. 

Los comentarios están cerrados.

      Suscríbete

    Suscribirse

    Entradas recientes

    Julio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018

    Fuente RSS

    Tweets by ATELEI_Eng
Imagen

horario

L-V: 07:00 - 15:00

teléfono

+34 943 090 609

CONTACTo

Pincha aquí para contactar con nosotros
2021 ATELEI Engineering. Todos los derechos reservados. Aviso Legal y Política de Privacidad.
  • Home
  • Empresa
    • Historia
    • La Empresa Hoy
    • Cómo Trabajamos
  • Productos
    • ATESENS OPS
    • ATESENS AIR+
    • ATESENS IOT
    • EQUIPO PORTATIL DE DESINFECCION
  • Servicios
    • Diseño de Productos Electrónicos
  • Noticias
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENGLISH
  • SPANISH